En su convocatoria 2014:

Sala Juan Egenau extiende periodo de postulación

Sala Juan Egenau extiende periodo de postulación

"Creo que uno de los aspectos más destacables de la Sala Juan Egenau es el contexto en que se instala. Al estar situada en un campus universitario que acoge a una de las principales escuelas de arte del país, es inevitable que todas las propuestas que allí se exhiben estén literalmente expuestas a una crítica y reflexión académica constante, lo que es beneficioso para el expositor y también para nuestros estudiantes", dice María de los Ángeles Cornejos, artista, académica y coordinadora de Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales, sobre esa sala de exposiciones que cada año abre una convocatoria pública para seleccionar los proyectos que allí se exhibirán y que en esta oportunidad cerrará el próximo lunes 6 de enero de 2014.

"Cuando realizamos la selección de proyectos, lo que nos interesa fundamentalmente es la consistencia de las propuestas, que exista coherencia entre el discurso y lo que se está proponiendo visualmente y que esa solución sea una propuesta visualmente interesante", agrega esta artista sobre uno de los aspectos que el jurado, conformado por la directiva de Extensión y Publicaciones y por profesores invitados, privilegia al revisar las proyectos que cada año se reciben en dependencias de esa unidad. "Priorizamos propuestas que nos parezcan relevantes y que puedan ser significativos para nuestros estudiantes, argumentos que también guían las invitaciones que hemos realizado a artistas para que expongan con nosotros y que han sustentado las muestras organizadas en el marco de algunos de nuestros talleres", concluye la académica.

Los interesados en participar de la convocatoria pueden revisar las bases aquí.

CONVOCATORIA 2014 SALA JUAN EGENAU

RECEPCIÓN DE LOS PROYECTOS

Desde el  miércoles 16 de octubre hasta el lunes 6 de enero de 2014 se recibirán proyectos para exponer durante el año 2014 en la Sala Juan Egenau del Departamento de Artes Visuales de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, ubicada en Las Encinas 3370, Ñuñoa.

Los proyectos y antecedentes personales se recibirán en las oficinas de Extensión y Publicaciones entre 10:00 y 18:00 horas.

ANTECEDENTES OBLIGATORIOS

Antecedentes Personales
Currículum del autor o autores.
Imágenes de obras anteriores.
Dirección.
Teléfono.
Correo Electrónico.

Antecedentes del Proyecto
Nombre de la muestra.
Fundamento.
Descripción.
Imágenes o bocetos de la propuesta de montaje de la obra en la Sala con sus respectivas especificaciones técnicas (dimensiones, materialidad, etc.)

Los proyectos deben contemplar en su formulación el espacio de la Sala, planteando su propuesta de obra a partir de estas consideraciones, para así determinar si formarán parte de una exposición individual o colectiva.

Los proyectos deberán entregarse una copia impresa y una en formato digital (CD).

CONSIDERACIONES GENERALES

  • Las dimensiones de la Sala son 15,20 mts. de largo x 7,40 mts. de ancho, dando un total de 112,48 m² y su altura promedio es 3,95 mts.
  • La duración de las exposiciones individuales o colectivas dependerá de las características del proyecto, no pudiendo extenderse más allá de quince días.
  • El horario de funcionamiento de la Sala de Exposición es de lunes a viernes de 10:00 a 21:00 hrs.
  • La Curatoría de la Sala la ejerce la Dirección de Extensión del Departamento de Artes Visuales, quienes seleccionarán los proyectos presentados y proyectos por invitación.
  • Los Artistas seleccionados y/o invitados deberán firmar un compromiso de aceptación de las fechas de inicio y término de su exposición así como de lo establecido en estas Bases y Convocatoria.
  • Los artistas seleccionados, por el hecho de participar en esta convocatoria, autorizan expresamente a los organizadores a utilizar tanto la imagen como el nombre de las obras en distintos soportes de difusión.

SOBRE LA EXPOSICIÓN

  • La exposición deberá estar montada el día antes de su inauguración.
  • Los textos o fichas técnicas (nombre autor, título, técnica, fecha, etc.) que presenten la exposición al interior de la Sala, están a cargo de cada expositor.
  • El montaje de cada exposición será responsabilidad de los expositores, quienes serán apoyados por un técnico especializado que colaborará durante el montaje y desmontaje de la exposición.
  • Las exposiciones que requieran de equipos deberán ser facilitados por el propio expositor y será de su responsabilidad montarlos debidamente seguros.
  • En caso de producirse deterioro o pérdida de alguna obra o parte de ella, así como de algún equipo adicional en el traslado o durante la Exposición, el Departamento de Artes Visuales está liberado de toda responsabilidad al respecto.
  • Al término de la muestra, el expositor(a) deberá entregar la Sala en las mismas condiciones que la recibió, es decir, con los muros blancos y su estructura original en el plazo determinado previamente.
  • El expositor(a) deberá hacerse cargo de cualquier modificación del color de los muros, de su estructura, así como de los daños que pueda sufrir la sala producto del montaje y desmontaje, así como de los gastos que ello implique.

SOBRE LA DIFUSIÓN

  • El Departamento de Artes Visuales realizará un catálogo digital descargable desde la página web del Departamento http://www.artes.uchile.cl/artes-visuales; una invitación digital con el fin de difundir la exposición a través de la base de datos del Departamento, y una entrevista para ser enviada a los distintos medios de prensa y publicada en la página web del Departamento. Para todo esto, es necesario que cada artista entregue 30 días antes de la inauguración de la exposición el material informativo, lo que incluye textos y al menos 5 imágenes fotográficas (formato jpg y 300 DPI) con las respectivas especificaciones de las obras.

Cualquier situación no prevista en estas Bases, será resuelta por la Dirección de Extensión y Publicaciones del Departamento.

Por el hecho de participar en la presente convocatoria, se entiende que los artistas aceptan expresamente lo aquí especificado.

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.