Nuevo Centro Cultural Espacio Elefante

Nuevo Centro Cultural Espacio Elefante

La iniciativa de implementar un nuevo centro cultural nació de los propios estudiantes de la Facultad de Artes a finales del 2010, sin embargo, el proyecto no se limita sólo a un público ligado a la institución: "la idea de las actividades que se vayan realizando es que se fomenten y amplíen más allá de la comunidad universitaria, tanto en su gestión como en la participación de ésta. Queremos generar un nuevo espacio en donde la facultad sea capaz de proponer nuevas instancias y estar en constante reflexión sobre nuestro quehacer artístico, ampliando esta práctica para que no solo sea un quehacer estudiantil", afirma Simón Orozco en representación del equipo del centro cultural. 

Actualmente un grupo de estudiantes de música, sonido, danza y teatro están cumpliendo el rol de administrar y gestionar el centro cultural. "Queremos resaltar la idea de lo público y lo comunitario, por lo que el Espacio Elefante es de toda la comunidad, triestamental universitaria como ciudadana en general. La administración es estudiantil por nuestra capacidad como estamento de organizarnos y conocernos, y por la idea de que sea posible que los estudiantes estén a cargo de un centro cultural, tanto ideológica como administrativamente", dijeron.

El Centro Cultural Espacio Elefante contempla actividades diversas que incluyen conciertos, funciones de teatro y danza, exposiciones, etc., además de otras instancias como charlas, debates, clases, actividades comunitarias, encuentros, entre otros.  La información respecto a la programación la encuentras en el grupo de Facebook Centro Cultural Espacio Elefante.

Últimas noticias

En la sede del museo en la Plataforma Cultural JGM:

MAPA reunió agentes para discutir sobre fibras vegetal y cestería

El Museo de Arte Popular Americano Tomás Lago (MAPA) de la Universidad de Chile albergó y co organizó el encuentro que buscó discutir e intercambiar saberes respecto a la artesanía y el acceso a las materias primas de esta práctica en la actualidad. “Frente a la crisis climática, estas prácticas nos muestran capacidades de adaptación y transformación que van más allá de la simple supervivencia: son estrategias creativas que reinventan tradiciones sin perder su esencia”, señaló la directora de MAPA, Paulina Faba.

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.