Revista N°15

Ya está disponible el especial mechón de la Revista "Arte en la Chile"

Ya está disponible el especial mechón de la Revista "Arte en la Chile"

Como sabemos que ser mechón no siempre es fácil, hicimos una revista pensada en resolver algunas dudas que aparecerán al ingresar a la Facultad, tal es el caso de la obtención de los recursos informáticos, como la cuenta Pasaporte Uchile, U-Cursos y la TUI.

Además te entregamos información acerca de la atención biopsicosocial que realiza la Unidad de Bienestar Estudiantil y la Dirección Estudiantil. Acá encontrarás datos del Servicio Médico y Dental de los Alumnos de la Universidad de Chile (SEMDA), del Seguro Escolar de Accidentes, talleres deportivos, el área de sicología, y más. También presentamos la Secretaría de Estudios para que conozcas los trámites que puedes realizar en dicha sección.

Para ayudarte a conocer la Facultad de Artes, te mostramos mapas de las tres sedes ubicadas en distintas direcciones: Sede Alfonso Letelier Llona (Compañía 1264, Santiago Centro), Las Encinas (Las Encinas 3370, Ñuñoa) y Pedro de la Barra (Morandé 750, Santiago Centro). A todo aquello agregamos contactos, consejos y saludos de las autoridades y centros de estudiantes.

¡No te quedes sin leer “Arte en la Chile” admisión 2015!

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.