Este lunes 22 de agosto, a las 11:30 horas:

Procesos de obra de Juan Céspedes en Universidad Abierta

Procesos de obra de Juan Céspedes en Universidad Abierta

"Me parece sumamente importante que los estudiantes conozcan el trabajo que sus profesores realizan en términos de creación y/o investigación", dice Juan Céspedes, artista y docente del Departamento de Artes Visuales que este lunes 22 de agosto, a las 11:30 horas, dictará una nueva charla enmarcada en Universidad Abierta, ciclo que es organizado desde principios de julio por Extensión y Publicaciones del Departamento de Artes Visuales y los centros de estudiantes de Artes Plásticas y de Teoría e Historia del Arte en el contexto del actual movimiento por la educación, y que ya cuenta con once charlas realizadas, la mayoría de éstas en el Auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas.

Será en ese espacio en el que este docente del Departamento de Artes Visuales se referirá a sus procesos de obra, los que define como "muy aleatorios, en lo formal muy variado y, en lo conceptual, diría que entre transparente y opaco, chistoso y serio", explica Juan Céspedes, agregando al respecto que, "a pesar del pánico escénico, me encanta hablar de mi tema favorito, mi trabajo, y compartir mis preocupaciones, gustos, rabias, referencias, análisis sociales -a propósito del contexto histórico nacional-, experiencias expositivas y respuestas -o modos de ver- sobre los problemas del arte hoy".

Para él, este ciclo de charlas, que surgió para fomentar la reflexión y el debate en torno a las distintas aristas que han surgido en torno al actual movimiento por la educación e incentivar el intercambio de conocimiento a través de actividades que permitan que la sede Las Encinas siga activa como universidad más allá de que se esté en paro, también abre un "espacio y la posibilidad de hablar de arte tanto desde el punto de vista personal como de artista, incluso, desde la duda del 'profesor'", señala, destacando en ello la importancia que tiene el que los estudiantes sepan que éste no es sólo el lugar del saber formal, sino también "de la exploración, la investigación, la pregunta y la búsqueda".

La charla Universidad Abierta, Procesos de obra de Juan Céspedes será presentada por el artista Cristián Silva y se realizará, con entrada liberada, este lunes 22 de agosto, a las 11:30 horas, en el Auditorio de la Facultad de Artes sede Las Encinas, ubicado en Las Encinas 3370, Ñuñoa, al interior del Campus Juan Gómez Millas de la Universidad de Chile.

Últimas noticias

organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado

Exitoso Encuentro de Prácticas de Creación e Investigación en Artes

Entre el 26 y el 28 de agosto de 2025, el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) se convirtió en un punto de encuentro para artistas, investigadores, académicos y estudiantes en el marco del Segundo Encuentro sobre Prácticas de Creación e Investigación en Artes, organizado por la Dirección de Creación Artística e Investigación y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile.

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.