Ya está disponible el noveno Nº de "Arte en la Chile"

Ya está disponible el noveno Nº de "Arte en la Chile"

En esta edición de agosto el reportaje central aborda el arte y la calle, a través de la voz de académicos de nuestra Facultad de Artes como Francisco Sanfuentes del Departamento de Artes Visuales y Amílcar Borges del Departamento de Danza. Estudiantes del diplomado en Arte Sonoro como Constanza Ipinza y Lucas Giavelli también contaron su experiencia y visión en torno al arte, la calle y sus sonidos.

La decana de la Facultad de Artes, prof. Clara Luz Cárdenas, también nos contó sobre sus proyectos para este nuevo período de decanato y cuáles serán sus principales énfasis para los próximos cuatro años.

Además, podrás enterarte de la nueva Secretaría de Género formado por estudiantes, el inédito proyecto de intercambio que se desarrolla en el Departamento de Teatro, la nueva obra homenaje a Pablo de Rokha de Canto Crisol, la visita del artista sonoro Lukas Kuhne y la nueva exposición del MAC con los trabajos de Joseph Beuys.  

No te pierdas tampoco la agenda de actividades para este mes y los perfiles de nuestra egresada destacada Camila Le-Bert y la funcionaria Clara Huapaya perteneciente a la sede Las Encinas. 

¡No dejes de leerla!

Aquí el noveno número de Arte en la Chile

Últimas noticias

Se realizará en Museo de Arte Contemporáneo (MAC)

Facultad de Artes invita a conocer sus carreras en jornada abierta

Este jueves 4 de septiembre desde las 10:30 horas en el MAC de Parque Forestal, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile invita a "Opción Artes", una jornada gratuita y abierta a todo público para conocer las nueve carreras de la Facultad y los beneficios de ser parte de su comunidad universitaria.

Escuelas de Postgrado firman acta de conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM

Conformación de la Red de Postgrado y Educación Continua Campus JGM

Esta instancia, conformada por las facultades de Artes, Ciencias, Ciencias Sociales, Comunicación e Imagen, y Filosofía y Humanidades, tiene como objetivo colaborar en diversas líneas que fortalezcan los programas de postgrado y educación continua, así como crear acciones que permitan abordar desafíos en conjunto, constituyéndose como un polo de investigación inter y transdiscipinario. El punto de partida será la Primera Feria de Postgrado y Educación Continua del Campus JGM que se celebrará el miércoles 1 de octubre de 2025 en la Plataforma Cultural de la Universidad de Chile.