Revista Nº13 "Arte en la Chile":

Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº13

Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" Nº13

Ya está disponible el nº13 de la revista Arte en la Chile. En este ejemplar encontrarás el reportaje central ¿Existe Industria Cultural en Chile?donde los Fondos de Cultura del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes se esfuerzan por impulsar este concepto. También podrás enterarte sobre los inicios y misiones del Museo de Arte Popular Tomás Lago en medio de las celebraciones de su cumpleaños número 70.

En este número también podrás leer la columna de opinión del artista, académico y director del Museo de Arte Contemporáneo Francisco Brugnoli, quien también reflexiona en torno a las industrias culturales en nuestro país y su proyección. 

Además de las noticias de cada departamento de nuestro Facultad, podrás enterarte del funcionario del mes, Rodrigo Araya, montajista de 31 años que trabaja en el MAC, y de Macarena Ahumada, egresada de Diseño Teatral que teje muñecos pintorescos basados, por ejemplo, en la saga de Star Wars. También en las últimas páginas podrás enterarte de las actividades y panoramas culturales que desde la Facultad se realizan para la comunidad.

¡Anímate a leer esta edición número 13!

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.