Revista N° 17

¡Ya está disponible la revista Arte en la Chile de junio!

¡Ya está disponible la revista Arte en la Chile de junio!

Ya está disponible la edición de junio de la revista Arte en la Chile de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. En esta ocasión quisimos conocer cómo funcionan algunos espacios alternativos y qué lleva a artista y gestores a dar forma a nuevos circuitos.

Junto a ello, nos adentramos en la historia del Instituto Artístico de Estudios Secundarios de la Universidad de Chile, Isuch, la primera gran escuela artística del país que el próximo 27 de junio cumple 82 años de existencia. ¡Felicidades!

Asimismo podrás saber sobre la participación de estudiantes de Diseño Teatral en la Cuadrienal de Diseño y Espacio Escénico en Praga; el proyecto de mediación iniciado por el MAPA; el nuevo programa educativo que acompañará las muestras del MAC; el lanzamiento del disco Canto de Rokha; la internacionalización de la carrera de YaritzaVéliz; la obra que el académico Rainer Krause expone en la Bienal de Venecia; y del segundo número de la revista Cuerpoescénico.Y además, nuestras clásicas secciones que destacan a un egresado y un funcionario de la Facultad de Artes.

¡No te pierdas la revista N°17 Arte en la Chile!

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.