Ya está disponible el octavo Nº de "Arte en la Chile"

Ya está disponible el octavo Nº de "Arte en la Chile"

En la edición del mes de julio, la revista Arte en la Chile grafica el brutal estado en el que se encuentra el trabajo de actores y actrices hoy en Chile y las iniciativas que buscan revertir esta situación. Además una entrevista al nuevo Rector de la U. de Chile, Dr. Ennio Vivaldi, quien se refiere a la importancia del Arte dentro de la Universidad, sus proyectos para impulsarlo y los focos de su gestión

Francisca Las Heras, hija de bello y egresada de la Licenciatura en Artes con mención en Danza es la egresada destacada de este mes, mientras que Dante Donoso, Inspector General del ISUCH, nos cuenta su experiencia al interior de la Facultad.

No te pierdas las noticias de cada Departamento que en esta versión trae noticias sobre el nuevo trabajo artístico del prof. Enrique Matthey, quien intervendrá alrededor de 25 estatuas de la Av. Libertador Bernardo O'higgins con diseños que los Selknam utilizaban para pintar sus cuerpos, las nuevas temporadas que estrena el Teatro Nacional Chileno durante los meses de julio y noviembre, las instalaciones del artista franco-peruano Jota Castro en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal y la asesoría patrimonial que la prof. Johanna Theile realizará al Monasterio Benedictino de Río de Janeiro.

También podrás enterarte del II Seminario de Artes Mediales 2014 y los cursos de invierno que impartirá el Depto. de Teatro durante el 14 y el 25 de julio. Además recuerda que contamos con una variada agenda de actividades culturales y artísticas para el mes de julio.   

¡No dejes de leerla!

Aquí el octavo número de Arte en la Chile.

Últimas noticias

MAC inaugura ciclo en Quinta Normal con totalidad de artistas mujeres

El pasado 10 de octubre, el Museo de Arte Contemporáneo de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile inauguró cinco exposiciones, así como su Sala de Mediación EducaMAC. Las muestras, que fueron escogidas por medio de una convocatoria abierta realizada en 2023, se unen así a "Virginia Errázuriz. Ejercicios de objetualidad y espacio", inaugurada en septiembre de este año.

Prof. Alexis Carreño participó en taller de moda en museo de Maipú

El taller “Moda y uniformes: entre la identidad individual y colectiva”, realizado en el Museo del Carmen de Maipú, reunió a estudiantes de vestuario y confección textil del Liceo Técnico de San Miguel en una experiencia práctica y reflexiva en torno a la relación entre moda, identidad y uniformidad, guiada por el artista y académico Alexis Carreño.

Se realizará entre el 20 y 22 de octubre en diferentes espacios de la capital

Killari Domo: el encuentro que visibiliza a la mujer en la música

La iniciativa liderada por un grupo de académicas del Departamento de Música de la Facultad de Artes incluye conciertos, conferencias, talleres, conversatorios y el estreno en Chile de la primera ópera escrita por una mujer en el mundo. La coordinadora general y también subdirectora del DMUS, Carolina La Rivera, explica algunas de sus ideas esenciales y de las proyecciones de este trabajo colectivo.

Fundación Francis Naranjo y el cruce de territorios en expo colectiva

La exposición colectiva “Dinámicas Vertientes Sur<->Sur”, curada por los artistas españoles Francis Naranjo y Eduardo Caballero, se presenta en el MAC como un proyecto que articula territorios, miradas y experiencias docentes de Canarias, África y Sudamérica, generando un diálogo sur-sur que desafía las lógicas del norte global y propone nuevas formas de pensar el arte contemporáneo desde la colaboración y el intercambio intercultural.