Revista N° 16

¡Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" de mayo!

¡Ya está disponible la revista "Arte en la Chile" de mayo!

Ya está disponible la edición de mayo de la revista Arte en la Chile de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile. En esta ocasión celebramos el Día Nacional del Teatro con el reportaje Andrés Pérez. Teatro popular y compromiso social que da cuenta del trabajo en las tablas y en la generación de políticas públicas que realizó el director de la Compañía Gran Circo Teatro.

También nos adentramos en la historia del Museo de Arte Contemporáneo (MAC) en el marco de la apertura del pasillo que una al Museo Nacional de Bellas Artes con el MAC.

Asimismo podrás saber de las actividades de la Facultad de Artes en torno a la Semana de la Educación Artística (SEA); de la obra Esperando la carroza que se presenta en el Teatro Nacional Chileno (TNCH); del libro Poéticas de la intemperie de Ediciones Departamento de Artes Visuales; la muestra Núñez 85. Dibujar con sangre en el ojo del MAC; sobre la programación del Espacio Elefante y, por supuesto, la Temporada de Conciertos 2015 del Departamento de Música y Sonología (DMUS). Además, de nuestras clásicas secciones que destacan a un egresado y un funcionario de la Facultad de Artes.

¡No te pierdas la revista N°16 Arte en la Chile!

Últimas noticias

Ganador del concurso “Territorio+Acción” de la Vexcom:

Estudiantes preparan recorrido por la memoria de la Villa Olímpica

El proyecto titulado "Ruta de Sitios de Memoria Ñuñoa: Villa Olímpica desde la experiencia estudiantil y la mediación cultural" fue ideado por un grupo de estudiantes de la carrera de Teoría e Historia del Arte de la Facultad de Artes y ya tiene su calendario de actividades listo, incluyendo la proyección de un documental como cierre de este.

Mono

Reconocimiento a su trayectoria

“Mono” González gana el Premio Nacional de Artes Plásticas 2025

El destacado muralista estudió Diseño Teatral en la Universidad de Chile y fue parte de la reciente comitiva que viajó a México en el marco de la FILUNI 2025. El premio reconoce que “a través de su arte, ha mantenido viva la tradición del muralismo como una herramienta de expresión y transformación social”.

Entre presentaciones teatrales y musicales, hasta talleres, conversatorios y exposiciones

Facultad de Artes presente en FILUNI 2025

Con una delegación numerosa y diversa de académicos, egresados y estudiantes, la Facultad de Artes de la Universidad de Chile fue parte central de la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), organizada por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que este año tuvo a la Universidad de Chile como invitada de honor.